Indice de contenidos

BLOQUE 1

La escuela, el epicentro del cambio

Porque sabemos que la escuela es el lugar donde se forman a los ciudadanos y ciudadanas del futuro, uno de nuestros grandes compromisos, incluidos en el Plan Director de Sostenibilidad del Grupo, es lograr un impacto positivo en los colegios y en su alumnado para impulsar el cambio desde la educación.

Acompañamos la transformación educativa

La educación está evolucionando a ritmos agigantados debido al avance de la tecnología y, también, de nuevos paradigmas, como las neurociencias, que empiezan a introducirse en las aulas de toda América Latina.

Desde Santillana, apoyamos a la comunidad educativa en esta transformación, impulsando su progreso y consiguiendo un aprendizaje significativo en todas y todos los estudiantes.

La transformación digital

Con soluciones que transitan de manera híbrida entre lo impreso y lo digital, contamos con proyectos versátiles que se adaptan a las necesidades de cada escuela. Actualmente, tenemos proyectos educativos desde los 3 hasta los 18 años, que incluyen contenidos, servicios y metodologías innovadoras.


Nuestros sistemas de enseñanza bajo modelos de suscripción, como Compartir, UNOi o CREO, son nuestra propuesta más robusta, e incluyen el acompañamiento de nuestra red de coaches, la más amplia de Latinoamérica.

Sabías que...

… la mitad de los expertos consultados en el informe ‘El futuro de la inteligencia artificial en educación en América Latina’ opinan que la IA tendrá un impacto profundo en la educación de América Latina en los próximos años?

  Fuente: OEI y Profuturo

Proyecto destacado

EMOTILAB

En las últimas décadas, la tendencia didáctica más fuerte y con más sólidos fundamentos es la basada en los avances de las neurociencias. Por ello la neuropedagogía y la neurodidáctica son hoy la base de la mayoría de nuestros proyectos editoriales. La posibilidad de entender cómo aprende el cerebro nos ha aportado muchas herramientas didácticas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. 

Por eso, la estrategia de sostenibilidad de Santillana pone el foco en reducir estas desigualdades, con proyectos sociales como #VoyaSer y con contenidos divulgativos sobre el tema, como los difundidos a través de nuestras publicaciones Ruta Maestra (Colombia) y Educatrix (Brasil), abiertas a toda la comunidad educativa.

“Nuestras plataformas educativas siguen siendo líderes en facilitar la enseñanza y el aprendizaje y suponen una oferta digital segura y confiable para escuelas, alumnos y familias, con una disponibilidad del 99,99%. De esta manera, seguimos adelante en nuestro camino para empoderar a profesores, estudiantes y familias, ofreciendo un ecosistema digital que no solo responde a las necesidades actuales de la educación, sino que también anticipa los desafíos del futuro”. José Málaga, director Global de Tecnología Educativa.

José Málaga

Director Global de Tecnología Educativa

Profesionales
0
Ir al contenido